Entre otras soluciones y productos, los sistemas de seguridad para empresas de transporte y logística serán protagonistas de la próxima edición de ESS+. La Feria Internacional de Seguridad se celebrará del 16 al 18 de agosto en las instalaciones del recinto ferial Corferias de Bogotá. Y quienes lo deseen, ya pueden formalizar su prerregistro.
En la actualidad, la seguridad en el transporte y la logística se ha convertido en un asunto prioritario. Ello es así porque las empresas del sector afrontan importantes riesgos. Y deben proteger tanto las vidas de sus empleados y colaboradores como los vehículos y la integridad de las cargas transportadas.
De cara a garantizar el normal funcionamiento de este tipo de empresas, es fundamental identificar las amenazas. Y también aplicar medidas preventivas para la seguridad del transporte, el almacenaje de mercancías y los empleados, clientes y procesos a lo largo de toda la cadena de distribución para garantizar la continuidad del negocio.
Proveedores de sistemas de seguridad para empresas de transporte y logística
En el marco de ESS+, las empresas del sector podrán contactar con proveedores especializados en seguridad para la protección de puertos y aeropuertos, zonas francas y empresas de transporte de pasajeros y carga. Y durante los días de celebración de feria presentarán sus diferentes soluciones y productos:
- Gestión de flotas. Incluyen tecnología de punta en materia de rastreo y monitoreo de vehículos y carga.
- Sistemas de vigilancia. Las cámaras facilitan vigilar las instalaciones, los vehículos y las cargas. Estos sistemas pueden ser controlados remotamente para detectar robos, fraudes u otras situaciones de riesgo.
- Sistemas de control de acceso. Limitan el acceso a las instalaciones, los vehículos y las cargas a personas autorizadas. De esta manera, se reducen los robos y fraudes.
- Sistemas de comunicación. Los conductores se sienten más seguros si pueden comunicar una incidencia en el entorno vial que pueda retrasar la entrega o afectar el estado de la mercancía. De igual modo, es importante que la central de operaciones comunique cualquier cambio o detalle relevante para asegurar el cumplimiento de la ruta.
- Sistemas de control de activos. En el caso de los vehículos de carga pesada, facilitan la ubicación de la flota. Y garantiza el cumplimiento de los procesos de distribución entre los puntos a los que se dirigen los vehículos tras abandonar la zona de carga.
- Ciberseguridad. Tradicionalmente, los riesgos asociados al transporte y la logística han sido físicos. Pero, hoy en día, también han de considerarse los cibernéticos.
- Elementos de protección personal. Al igual que en otras actividades, en el transporte y la logística ha de contemplarse una visión integral de la seguridad. Ello supone abordar todo lo relacionado con la seguridad laboral.
- Sistemas de gestión de la seguridad. Finalmente, estos sistemas contribuyen a planificar y gestionar la seguridad de una empresa, identificar sus riesgos y definir las medidas para evitarlos. Asimismo, posibilitan monitorizar y evaluar la seguridad de manera constante.
Todas estas propuestas de seguridad para el transporte y la logística podrán conocerse de primera mano en la próxima edición de ESS+.
Archivado en: