En un evento celebrado en el Museo Anahuacalli de la Ciudad de México, Daniel Espinosa Ávila tomó posesión como presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) para el periodo 2024-2026, relevando en el cargo a Gabriel Bernal Gómez. En su primer mensaje al frente de la entidad, Espinosa Ávila se comprometió a trabajar por la unidad del sector de la seguridad privada para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades en un México que, observó, demanda liderazgos sólidos para contribuir al desarrollo nacional.
Objetivos de la nueva mesa directiva de AMESP
La mesa directiva que acompañará a Daniel Espinosa Ávila está conformada por Luis Norberto Barrañón Castillo (vicepresidente), Octavio Vizcaíno Ramos (secretario), Adrián Domínguez Gutiérrez (tesorero), Marcela Vera Torres (vocal) y el comandante Hugo Alcántara Castelo (vocal).
En cuanto a los objetivos de la nueva mesa directiva, Daniel Espinosa Ávila comentó que uno de sus fines es “construir un sector sólido y colaborativo que sea un auténtico habilitador de negocio para el país, además de llevar a AMESP a lugares donde no conocen a la asociación”.
En este sentido, una de las prioridades será implementar una representación nacional efectiva mediante liderazgos regionales que serán seleccionados por los asociados en cada región del país, garantizando así una visión inclusiva y plural en la toma de decisiones, señaló el presidente.
Asimismo, la entidad encabezará una cruzada industrial para convocar a otros organismos e instituciones a intercambiar ideas sobre la seguridad privada con el propósito de desarrollar soluciones personalizadas que respondan a las necesidades de cada sector productivo y consoliden al sector de la seguridad privada como un pilar estratégico para los negocios en México.
Logros de la gestión de Gabriel Bernal Gómez
En su discurso de despedida, Gabriel Bernal Gómez realizó un balance positivo de su gestión al frente de AMESP. Al respecto, destacó el posicionamiento de la asociación como un referente en el sector de la seguridad privada. Y entre los logros más significativos mencionó su internacionalización a través de su participación en foros y la consolidación de vínculos con autoridades e industriales de mercados extranjeros.
Archivado en: