La inseguridad en México no se reducirá en 2025. Esta es la principal conclusión de un sondeo de Segurilatam en LinkedIn. Y también de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al último trimestre de 2024. En ambos casos, los encuestados se muestran pesimistas sobre la mejora de la seguridad en el país.
La inseguridad en México no descenderá durante 2025
En el caso del sondeo llevado a cabo por Segurilatam en la red social profesional, planteamos la siguiente pregunta: «¿Crees que la inseguridad se reducirá en México en 2025?». Y obtuvimos las siguientes respuestas:
- No. Empeorará (33%).
- No, no lo creo (49%).
- Sí, mejorará algo (12%).
- Sí, soy optimista (6%).
Así pues, el 82% de quienes han participado en el sondeo opinan que la inseguridad en México empeorará o no se reducirá durante el presente año. En cuanto a la ENSU, el 52,5% de los encuestados considera que la situación de delincuencia e inseguridad de su ciudad seguirá igual de mal o empeorará.
¿Qué ha hecho el gobierno de Claudia Sheinbaum para combatir y reducir la inseguridad en el país?
Con el objetivo de combatir y reducir la inseguridad en México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado una serie de medidas desde su toma de protesta en octubre de 2024. Un enfoque centrado en una nueva Estrategia Nacional de Seguridad basada en cuatro ejes fundamentales:
- Atención a las causas sociales. Teniendo en cuenta que la prevención es clave para combatir la inseguridad en México, el nuevo gobierno ha promovido iniciativas como Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa social que busca ofrecer oportunidades educativas y laborales a la juventud para alejarla de las actividades delictivas. Además, se ha creado la Subsecretaría de Prevención, liderada por Esthela Damián Peralta, para coordinar acciones integrales en comunidades afectadas por la violencia.
- Consolidación de la Guardia Nacional. Por otra parte, la Guardia Nacional se ha integrado en la Secretaría de la Defensa Nacional de cara a potenciar sus capacidades. Con más de 140.000 efectivos, este cuerpo de seguridad se ha desplegado en zonas con altos índices delictivos y colabora con las policías locales para combatir la inseguridad en México.
- Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación. Además, el gabinete de Claudia Sheinbaum apuesta por la inteligencia y la investigación para anticiparse a las actividades delictivas mediante la recopilación y el análisis de información.
- Coordinación con las entidades federativas. Y el gobierno mexicano también ha destacado la importancia de colaborar más estrechamente con las autoridades estatales y municipales. De manera especial, se busca abordar de forma más efectiva delitos de alto impacto como homicidios dolosos y extorsiones que afectan gravemente a diversas zonas del país.
Los resultados de la estrategia de Sheinbaum para combatir la inseguridad en México han comenzado a dar sus frutos en los últimos cuatro meses. En dicho periodo:
- Se han incautado más de 90 toneladas de drogas y casi 5.000 armas.
- Se han detenido más de 10.100 personas vinculadas a actividades delictivas.
- Se han reducido los homicidios dolosos en un 15% a nivel nacional.
No obstante, persisten los desafíos. Estados como Sinaloa enfrentan situaciones críticas debido a conflictos entre facciones del crimen organizado. Ante las peticiones ciudadanas reclamando mayor seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reforzado la presencia de fuerzas federales en la zona, reiterando así su compromiso con la paz y el apoyo a las familias afectadas por la inseguridad en México.
Archivado en: