El Cybersecurity Summer BootCamp 2025, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) español, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León, ya ha abierto su registro para su décima edición. Este programa de formación internacional en ciberseguridad se celebrará en la ciudad española de León del 14 al 24 de julio.
Desde su creación, esta iniciativa se ha consolidado como un referente global en la capacitación de profesionales en cibercrimen y gestión de incidentes. En esta edición, contará con cinco tracks formativos y más de 200 horas lectivas en español, inglés y francés, impartidas por expertos internacionales.
Cabe añadir que el evento incluirá una jornada especial sobre ciberdiplomacia, reuniendo a especialistas de la Unión Europea y América para reforzar la cooperación en seguridad digital. Las sesiones estarán dirigidas a fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, centros de operaciones de seguridad y reguladores, con formación en OSINT, threat hunting y normativa digital.
Cybersecurity Summer BootCamp 2025: lazos internacionales
Además de los módulos formativos, los asistentes podrán participar en simulaciones de crisis cibernéticas, visitas guiadas por León y eventos de networking internacional, consolidando este evento formativo como un espacio de aprendizaje y colaboración.
En su pasada edición, en 2024, el evento reunió a 418 participantes de 35 países. Así pues, los organizadores esperan que este año se supere la cifra anterior de asistentes y de países. La inscripción para el Cybersecurity Summer BootCamp 2025 estará abierta hasta el 30 de abril a través de la web oficial del evento, donde los interesados podrán consultar el programa y novedades de esta edición.
Archivado en: