Aprobado el Plan de Acción de la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028 de Chile

Comité Interministerial de Ciberseguridad de Chile
Redacción

Este jueves 27 de marzo, se llevó a cabo la primera sesión del Comité Interministerial de Ciberseguridad de Chile, creado por la Ley Marco de Ciberseguridad del mencionado país para asesorar al presidente de la república en materias de ciberseguridad relevantes para el funcionamiento del país, especialmente en el análisis y definición de la política nacional de ciberseguridad y las medidas, planes y programas de acción que se aplicarán para su ejecución.

Durante el encuentro, se revisó y aprobó el Plan de Acción de la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028 y se examinó el estado de avance del proceso de instalación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y de la implementación de la mencionada legislación.

Entre sus funciones, el Comité puede proponer ajustes normativos para fortalecer el marco regulatorio en materias de seguridad digital, coordinar la implementación de la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028 y apoyar a la ANCI en la prevención y respuesta ante incidentes.

La sesión fue encabezada por Daniel Álvarez Valenzuela, director de la ANCI, quien subrayó la importancia del trabajo colaborativo de este Comité para ejecutar un plan de acción integral para fortalecer una cultura de seguridad digital. «La ciberseguridad es un pilar fundamental para el desarrollo del país, la protección de los ciudadanos y la resiliencia de nuestras instituciones. Este Comité permitirá establecer lineamientos claros y reforzar la colaboración interministerial en la materia», señaló.

Otros asistentes al comité de ciberseguridad de Chile

Definidos por la ley, también asistieron a la primera sesión Luis Cordero Vega, subsecretario del Interior; Ricardo Montero Allende, subsecretario de Defensa; Gloria de la Fuente González, subsecretaria de Relaciones Exteriores; Nicolás Facuse Vásquez, subsecretario general de la Presidencia; Claudio Araya San Martín, subsecretario de Telecomunicaciones; Heidi Berner, subsecretaria de Hacienda; Ignacio Silva Santa Cruz, en representación del subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; y un representante de la Agencia Nacional de Inteligencia.

El Comité Interministerial de Ciberseguridad de Chile tendrá reuniones periódicas para evaluar avances y ajustar estrategias. De esta manera se consolida como un espacio clave en la construcción de un entorno digital seguro y confiable.

Aplicar filtros
Promociona tu marca en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Promociona tu marca en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam llevará a cabo el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad en la Ciudad de México. Tras el éxito cosechado con la primera edición celebrada en 2024