¿En qué momento se encuentra la ciberseguridad latinoamericana?
La ciberseguridad en América Latina se encuentra en un punto de inflexión. En los últimos años, la región ha pasado de un enfoque reactivo a uno más estratégico y preventivo. A medida que crecen las amenazas −particularmente los ataques de ransomware, el robo de datos y las campañas de phishing dirigidas−, también lo hace la conciencia en los sectores público y privado sobre la necesidad de invertir seriamente en ciberresiliencia.
Sin embargo, todavía enfrentamos desafíos estructurales: la escasez de talento especializado, la falta de regulaciones homogéneas entre países y una cultura de ciberseguridad aún en construcción. Pese a esto, vemos avances prometedores. Las instituciones financieras están liderando con marcos más robustos de protección, el sector retail está empezando a priorizar la seguridad digital como parte de la experiencia del cliente y Gobiernos como los de Brasil, México y Colombia están impulsando políticas más claras en torno a la protección de infraestructuras críticas.
Hoy más que nunca, América Latina entiende que la ciberseguridad no es un gasto, sino una inversión estratégica. La región está despertando, y aunque el camino por recorrer es largo, el compromiso está creciendo, y eso marca una diferencia fundamental.
¿Qué papel juega su compañía en la ciberseguridad de Latinoamérica?
En Enthec jugamos un rol clave en la protección del ecosistema digital latinoamericano. Nuestra misión es ofrecer inteligencia de amenazas externas que permita a las organizaciones anticiparse a los riesgos, tomar decisiones informadas y fortalecer su postura de ciberseguridad desde una visión preventiva.
Nos enfocamos en detectar la exposición digital, filtraciones de información y actividades maliciosas en la superficie, en la Deep Web y en la Dark Web, lo que permite a nuestros clientes, desde bancos hasta empresas de retail, telecomunicaciones y salud, poder identificar vulnerabilidades antes de que se conviertan en incidentes.
Latinoamérica está siendo cada vez más atacada, pero también es más consciente del valor de una estrategia proactiva. En ese sentido, Enthec se ha posicionado como un aliado estratégico para las empresas que entienden que la visibilidad externa es tan importante como la protección interna. Nuestro objetivo es claro: ayudar a construir una región con más ciberresiliencia, con tecnología de clase mundial y un profundo conocimiento del contexto local.