¿El asteroide 2024 YR4 supone una seria amenaza para la seguridad planetaria?

‘Segurilatam’ ha realizado un sondeo en LinkedIn para recabar la opinión de la comunidad de profesionales sobre las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra. ¿Quieres conocer los resultados?

un asteroide sobre la Tierra

En diciembre del año 2032, el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Tierra. Getty Images.

Por Redacción.

El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica y del público en general debido a su potencial riesgo de impacto contra la Tierra en diciembre de 2032. Por ello, en Segurilatam hemos realizado un sondeo en LinkedIn con el objetivo de conocer la opinión de la comunidad de profesionales de la red social sobre la peligrosidad de dicho cuerpo espacial.

Contenido relacionado: Protocolo de Seguridad Planetaria: ¿qué es y cuándo se activa?

Sondeo ‘Segurilatam’: ¿El asteroide 2024 YR4 2024 es una seria amenaza para la seguridad planetaria?

Concretamente, se ha planteado la siguiente pregunta: «¿Crees que el asteroide 2024 YR4 supone una seria amenaza para la seguridad planetaria e impactará contra la Tierra en el año 2032?». Y hemos obtenido las siguientes respuestas:

  • Sí, es una amenaza seria (14%).
  • Sí, podría impactar (26%).
  • No, no es una amenaza (19%).
  • No, la probabilidad es mínima (41%).

Estos datos reflejan que, si bien existe cierta preocupación, la mayoría de los encuestados considera que la probabilidad de impacto es baja o mínima. No obstante, el 40% de quienes han participado en el sondeo cree que el asteroide podría representar una amenaza, lo que indica la necesidad de difundir información precisa y actualizada sobre su evolución.

Te puede interesar: ¿El asteroide 2024 YR4 podría impactar en Latinoamérica?

¿Cuántas probabilidades hay de que el asteroide impacte contra la Tierra en 2032?

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés) en Chile. Con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, ha sido objeto de seguimiento por parte de las agencias espaciales estadounidense (NASA) y europea (ESA).

Según las estimaciones más recientes, la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 choque contra la Tierra, el 22 de diciembre de 2032, es del 2,3%. Esto significa que hay un 97,7% de probabilidades de que pase de largo sin causar daño. Pero aunque la probabilidad de impacto es baja, las agencias espaciales continúan monitoreando su trayectoria para obtener datos más precisos. El asteroide ha sido clasificado en el nivel 3 de la Escala de Turín, lo que indica que merece atención por parte de los astrónomos, si bien no representa una amenaza inminente.

Te puede interesar: Asteroide contra la Tierra: ¿qué impacto tendría en tu ciudad?

Para reducir la incertidumbre sobre su órbita y características, el telescopio espacial James Webb realizará observaciones detalladas del asteroide el próximo mes de marzo que permitirán determinar con mayor precisión su tamaño y composición, lo que ayudará a refinar las estimaciones de su trayectoria futura.

En resumen, aunque el asteroide 2024 YR4 ha generado interés y cierta preocupación, la estimación actual de probabilidad de impacto es baja. Las agencias espaciales continúan vigilando su trayectoria y realizando estudios para garantizar la seguridad planetaria.

Archivado en:

Aplicar filtros
Promociona tu marca en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Promociona tu marca en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam llevará a cabo el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad en la Ciudad de México. Tras el éxito cosechado con la primera edición celebrada en 2024