Colombia | Seguridad pública

Viceministra Daniela Gómez Rivas (MinDefensa): “Desciende la inseguridad en Colombia”

Según ha manifestado Daniela Gómez Rivas, viceministra para las Políticas de Seguridad y Defensa, los índices de seguridad, a excepción de la extorsión y las lesiones personales, están a la baja en Colombia.

Transeúntes en una calle del barrio de La Candelaria, en pleno centro de la ciudad de Bogotá

Transeúntes en una calle del barrio de La Candelaria, en pleno centro de la ciudad de Bogotá. Getty Images.

Por Redacción.

La inseguridad en Colombia desciende. Así de rotunda se ha mostrado Daniela Gómez Rivas, viceministra para las Políticas de Seguridad y Defensa, en el debate de control político celebrado en la plenaria del Senado de la República. Una sesión en la que presentó algunos de los logros del Gobierno de Gustavo Petro en materia de seguridad, control territorial y lucha contra el multicrimen y bienestar para la Fuerza Pública.

Te puede interesar: Ciudades más seguras de Colombia: ¿cuáles son?

Inseguridad en Colombia, a la baja según MinDefensa

En lo relativo a la inseguridad en Colombia, la viceministra ha señalado que, a excepción de la extorsión y las lesiones personales, “los índices de seguridad están a la baja: en el primer semestre se ha reducido el homicidio un 3,2%, las masacres un 31% y las víctimas de masacres un 34%”.

Además, ha hecho un llamado a la unidad por parte del legislativo, el Gobierno y los ciudadanos para combatir la inseguridad en Colombia. “Los delincuentes no distinguen entre la izquierda, la derecha o el centro ni la fuerza pública distingue entre ideologías para proteger a la población. La seguridad debe ser uno de los temas que nos permitan la unión”, ha observado.

En este sentido, Gómez Rivas ha precisado que “este año se ha reducido en un 28% el asesinato de líderes sociales y un 36% el de firmantes del acuerdo de paz; 368 toneladas de cocaína han sido incautadas en 2024; y las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia han frustrado 44 atentados terroristas en el suroccidente del país”.

El Gobierno fortalece la Fuerza Pública en Colombia

Por otra parte, respecto al aumento del pie de fuerza, la viceministra ha explicado que se están desarrollando dos estrategias de cara a 2026: el Plan 16.000, que incorporará este número de uniformados de las Fuerzas Militares destinados a regiones priorizadas; y el Plan 20.000 de la Policía Nacional para garantizar la llegada de nuevos integrantes a la institución.

“Al contrario de lo que se ha intentado señalar, el Gobierno no ha debilitado la Fuerza Pública. Hemos destinado más de un millón de pesos para vincular 7.623 nuevos soldados este año”, ha puntualizado Daniela Gómez Rivas.

Daniela Gómez Rivas, viceministra para las Políticas de Seguridad y Defensa del Gobierno colombiano
Daniela Gómez Rivas, viceministra para las Políticas de Seguridad y Defensa del Ministerio de Defensa Nacional colombiano. MinDefensa.