Ley del Servicio de Serenazgo Municipal en el Perú: ¿cuál es su objetivo?

La presidenta peruana Dina Boluarte Zegarra promulgando la nueva Ley del Servicio de Serenazgo Municipal

La presidenta peruana Dina Boluarte Zegarra ha promulgado la nueva Ley del Servicio de Serenazgo Municipal.

Por Redacción.

La reciente promulgación de la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal en el Perú tiene como objetivo principal profesionalizar el servicio de serenazgo y fortalecer la lucha contra la criminalidad en el país. La nueva normativa busca que los serenos cuenten con una preparación adecuada para desempeñar sus funciones de manera eficiente.

Esto se logrará mediante la modificación de los artículos 10 y 11 de la Ley N° 31297, que establecen mejoras en los procesos de selección, capacitación y entrenamiento del personal de serenazgo. Estas modificaciones estarán a cargo de las municipalidades provinciales y distritales con capacidad presupuestaria. La presidenta Dina Boluarte Zegarra destacó que esta medida es un avance importante para fortalecer la operatividad ante las necesidades de mayor seguridad ciudadana.

Coordinación con la Policía Nacional del Perú

La Ley del Servicio de Serenazgo Municipal también enfatiza la importancia de la colaboración entre los serenos y la Policía Nacional del Perú (PNP). Se establece que las municipalidades que no cuenten con los recursos necesarios podrán formar a su personal de serenazgo a través de centros certificados o mediante convenios con la PNP. Esto permitirá que la policía brinde instrucción en sus escuelas técnico superiores o unidades regionales de instrucción, asegurando una formación homogénea y de calidad para todos los serenos.

El Ministerio del Interior será la entidad encargada de autorizar, certificar e inspeccionar los centros de profesionalización de serenos. Para ello, se considerarán factores determinantes como la densidad poblacional, el número de serenos y la infraestructura disponible. Esta supervisión garantizará que la formación impartida cumpla con los estándares establecidos y responda a las necesidades específicas de cada localidad.

Convenios con instituciones públicas y privadas

Además, las municipalidades tendrán la oportunidad de establecer convenios con instituciones públicas o privadas para actividades de capacitación, tanto presenciales como virtuales. Estas capacitaciones deberán respetar los lineamientos curriculares establecidos por el Ministerio del Interior, garantizando una formación coherente y de calidad para todos los serenos.

En resumen, la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal tiene como objetivo principal profesionalizar y fortalecer el servicio de los serenos en el Perú, mejorando la seguridad ciudadana a través de una formación adecuada y una estrecha colaboración con la PNP.

Aplicar filtros
Promociona tu marca en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Promociona tu marca en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam llevará a cabo el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad en la Ciudad de México. Tras el éxito cosechado con la primera edición celebrada en 2024