Según el Balance 2024 de Reporteros Sin Fronteras (RSF), el año pasado se contabilizaron 54 periodistas asesinados en el ejercicio de su trabajo o debido a él. Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), amplía esa cifra a 124 profesionales de la información. Según Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del CPJ, “el actual es el momento más peligroso para ser periodista”.
Te puede interesar: La Unesco inicia una investigación sobre periodistas desplazados en América Latina y el Caribe
Periodistas asesinados en Latinoamérica
A tenor de los datos del balance de RSF, al Ejército israelí se le atribuye la autoría de un tercio de los periodistas asesinados en 2024. Concretamente, 16 reporteros perdieron la vida en la Franja de Gaza, que se ha convertido en la región más peligrosa del mundo para los informadores. En el caso de Latinoamérica, cinco periodistas fueron asesinados en México y otros dos en Colombia.
En lo referente a México, RSF señala que, dado el peligro que supone ejercer el periodismo en el país, más de 650 profesionales de los medios de comunicación son beneficiarios de mecanismos estatales de protección. A pesar de ello, el periodista Alfredo Martínez Noguez fue asesinado a tiros dentro del coche policial que lo escoltaba tras realizar un reportaje.
Por lo que respecta a Colombia, la ONG destaca el caso de Mardonio Mejía Mendoza, que perdió la vida en San Pedro, provincia de Sucre, a manos de dos hombres armados que iban en moto. El informador conducía un programa radiofónico centrado en temas judiciales y problemas de seguridad local.
Asesinatos a periodistas en México en 2025
En cuanto a los datos de periodistas asesinados en 2025, el CPJ ha denunciado el asesinato a disparos de Calletano de Jesús Guerrero a pesar de que se encontraba bajo protección federal desde 2024. Este informador solía publicar noticias sobre delincuencia, violencia y política en el estado de México.
Y pocos días después, Alejandro Gallegos León resultó asesinado en el estado de Tabasco. “Ambos asesinatos resaltan la actual crisis de violencia e impunidad que enfrentan los periodistas mexicanos”, ha denunciando Jan-Albert Hootsen, representante del CPJ en México.
Archivado en: