Desde hace años, en diversos municipios de Latinoamérica se están implementando postes inteligentes con alarma vecinal como una medida para fortalecer la seguridad ciudadana. Estos postes multifuncionales buscan prevenir delitos y alertar a la población en situaciones de emergencia, de ahí que sea esencial conocer tanto su ubicación como sus funciones.
¿Qué son los postes inteligentes con alarma vecinal?
Los postes inteligentes con alarma vecinal son estructuras equipadas con soluciones destinadas a la prevención y gestión de emergencias en áreas urbanas. Estos postes suelen incluir:
- Alarmas sonoras y visuales. Emiten señales audibles y luminosas para alertar a la comunidad sobre situaciones de riesgo.
- Botones de pánico. Permiten a los ciudadanos activar una alerta inmediata en caso de emergencia, estableciendo comunicación directa con los centros de monitoreo.
- Cámaras de vigilancia. Monitorean y graban actividades en tiempo real, contribuyendo a la identificación de incidentes y personas sospechosas.
- Intercomunicadores. Facilitan la comunicación bidireccional entre los ciudadanos y las autoridades de seguridad.
- Sensores ambientales. Algunos postes incluyen sensores para medir condiciones como el nivel de agua en ríos y vasos reguladores, útiles para prevenir inundaciones.
- Puntos de acceso Wi-Fi y cargadores USB. Ofrecen conectividad y la posibilidad de recargar dispositivos móviles.
¿Cómo funcionan estos postes inteligentes de seguridad?
El funcionamiento de los postes inteligentes con alarma vecinal se basa en la integración de componentes tecnológicos para ofrecer una respuesta rápida y eficaz ante emergencias.
- Cuando un ciudadano presiona el botón de pánico se activan las alarmas sonoras y visuales. Y se establece una comunicación inmediata con el centro de monitoreo de seguridad pública.
- Por su parte, las cámaras de vigilancia transmiten imágenes en tiempo real, permitiendo a las autoridades evaluar la situación y coordinar una respuesta adecuada.
Estos postes están diseñados con materiales resistentes para ser antivandálicos, asegurando su operatividad y durabilidad en el espacio público. Además, su presencia visible actúa como un elemento disuasorio para potenciales infractores.
Casos de implementación exitosa
Un ejemplo destacado de implementación exitosa se encuentra en Las Condes (Chile), donde se han instalado más de 120 postes inteligentes desde 2019. Estos postes han mejorado la comunicación entre los ciudadanos y la central de seguridad, proporcionando servicios adicionales como Wi-Fi gratuito y puntos de carga para dispositivos móviles.
Otro ejemplo destacado de implementación exitosa se encuentra en Nezahualcóyotl (México). En noviembre de 2024, el gobierno municipal anunció la instalación de alarmas vecinales con botones de pánico en parques de la localidad con el objetivo de brindar seguridad, principalmente, a mujeres, niñas, niños y adolescentes. Estas alarmas permiten a los ciudadanos activar una alerta inmediata en caso de emergencia, estableciendo comunicación directa con los centros de monitoreo.
En resumen, los postes inteligentes con alarma vecinal representan una herramienta efectiva para fortalecer la seguridad en las comunidades, facilitando una respuesta rápida ante emergencias y contribuyendo a la prevención del delito en diversas regiones de Latinoamérica.
Archivado en: