Protocolo de Seguridad Planetaria: ¿qué es y cuándo se activa?

Cuando la Tierra se encuentra en peligro se activa el Protocolo de Seguridad Planetaria. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Quién decide ponerlo en marcha? ¿En qué consiste y cómo funciona? ¿Por qué es tan importante?

un asteroide se aproxima al planeta Tierra

Los astrónomos creen que las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 irán disminuyendo. Getty Images.

Por Redacción.

Recientemente, medios de comunicación de todo el mundo informaron sobre la activación, por primera vez en la historia, del Protocolo de Seguridad Planetaria. Esta medida se tomó tras la detección del asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre del año pasado y con una probabilidad del 2,3%de impactar en la Tierra en el año 2032.

Te puede interesar: Asteroide contra la Tierra: ¿qué impacto tendría en tu ciudad?

Aunque la probabilidad de colisión es baja, supera el umbral del 1% establecido para la activación del protocolo. El asteroide tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de diámetro, lo que podría causar daños significativos en caso de impacto en una zona habitada.

Concretamente, los expertos advierten que un asteroide de este tamaño podría destruir una ciudad entera. Además, si cayera en el océano generaría tsunamis que afectarían áreas costeras. En cuanto a las posibles áreas geográficas de impacto, los modelos actuales han señalado las siguientes:

  • Océano Pacífico oriental.
  • Norte de Sudamérica.
  • Océano Atlántico.
  • África occidental y central.
  • Mar Arábigo.
  • Sur de Asia.
mapa de Ecuador, Colombia y Venezuela
En Latinoamérica, el asteroide 2024 YR4 podría impactar en el área de Ecuador, Colombia y Venezuela. Getty Images.

¿Qué es el Protocolo de Seguridad Planetaria y quién ordena su activación?

El Protocolo de Seguridad Planetaria es un conjunto de procedimientos diseñados para evaluar y mitigar amenazas de objetos cercanos a la Tierra. Su activación es ordenada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuando se detecta un objeto espacial que cumple con los siguientes criterios:

  • Diámetro superior a 10 metros.
  • Probabilidad de impacto mayor al 1%.

En el caso del asteroide 2024 YR4, al superar dicho umbral, la ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria y movilizó a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), presidida por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) estadounidense, y al Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), dirigido por la Agencia Espacial Europea (ESA).

¿Cómo funciona el Protocolo de Seguridad Planetaria?

Una vez activado el Protocolo de Seguridad Planetaria, se siguen los siguientes pasos:

  1. Detección y evaluación inicial. Observatorios y agencias espaciales monitorean el objeto para determinar su tamaño, trayectoria y probabilidad de impacto.
  2. Activación de grupos especializados. Se convoca a la IAWN y el SMPAG para coordinar la respuesta internacional.
  3. Monitoreo continuo. Se realizan observaciones adicionales para refinar los datos sobre el objeto.
  4. Desarrollo de estrategias de mitigación. Dependiendo de la amenaza, se consideran opciones como la desviación del objeto mediante misiones espaciales que alteren su trayectoria, como la misión DART de la NASA en 2022. Y también la evacuación de áreas potenciales de impacto si la desviación no es posible o el tiempo es insuficiente.
  5. Comunicación y coordinación internacional. Finalmente, se informa a los gobiernos y la ciudadanía sobre la situación y las medidas adoptadas.

Es importante destacar que aunque la activación del Protocolo de Seguridad Planetaria es un evento significativo, la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra es baja. Las agencias espaciales continúan monitoreando su trayectoria y desarrollando estrategias para garantizar la seguridad del planeta.

Importancia de la seguridad planetaria y la vigilancia espacial

La reciente activación del Protocolo de Seguridad Planetaria subraya la necesidad de una vigilancia constante del espacio para identificar y mitigar amenazas potenciales. La detección temprana de objetos cercanos a la Tierra permite evaluar riesgos y planificar estrategias de mitigación como la desviación de asteroides mediante misiones espaciales. En este sentido, la colaboración internacional y el desarrollo de tecnologías avanzadas son esenciales para proteger el planeta de posibles impactos con consecuencias catastróficas.

Aplicar filtros
Convocatoria 37ª edición Trofeos Internacionales de la Seguridad
Convocatoria 37ª edición Trofeos Internacionales de la Seguridad
Presenta tu candidatura para la 37ª edición de los Trofeos Internacionales de la Seguridad