La seguridad corporativa se afianza como pieza clave en la estrategia empresarial

La seguridad corporativa se posiciona como pilar estratégico para las empresas. Un estudio de la Fundación Borredá destaca su papel clave en la protección de activos y la continuidad del negocio. ¿Quieres adquirirlo?

apretón de manos

Seguridad corporativa y ciberseguridad deben ir de la mano para proteger a las organizaciones. Getty Images.

Por Redacción.

La seguridad corporativa se está consolidando como una función esencial dentro de las estrategias empresariales. Así lo refleja el nuevo estudio de la Fundación Borredá, elaborado a partir de las respuestas de más de cien responsables de dicho ámbito que prestan servicio en grandes compañías que operan en España. El documento pone de relieve que esta disciplina ya no se limita a cumplir requisitos normativos, sino que aporta valor real al negocio.

Un enfoque integral para una protección completa

Una de las principales conclusiones del estudio es la necesidad de adoptar un enfoque integral e interdisciplinar. La seguridad corporativa debe abarcar tanto los riesgos físicos como los digitales, con especial atención a la protección de personas, bienes, información y reputación. Sólo una visión global, observa el documento, permite a las organizaciones anticiparse a las amenazas y garantizar su resiliencia.

Desafíos: falta de personal, visibilidad y presupuesto

A pesar de su creciente relevancia, la seguridad corporativa aún enfrenta importantes desafíos. Entre los más destacados, el estudio señala la escasez de profesionales cualificados, la baja visibilidad del área en el organigrama y la percepción generalizada de presupuestos insuficientes. Estos obstáculos limitan la capacidad de los responsables de seguridad para implementar estrategias eficaces.

La ciberseguridad, una pieza aún no bien encajada

Por su parte, el auge de la ciberseguridad ha generado estructuras paralelas dentro de las organizaciones, muchas veces desconectadas de la seguridad corporativa tradicional. Dicha separación dificulta una respuesta coordinada ante incidentes y evidencia la necesidad de establecer marcos comunes de actuación.

Hacia una regulación que impulse la seguridad corporativa

Finalmente, la Fundación Borredá propone avanzar hacia una regulación que unifique criterios y facilite la implantación de una verdadera cultura de seguridad corporativa. En este sentido, la trasposición de las directivas europeas NIS2 y CER al ordenamiento jurídico español representa una oportunidad clave para conseguir dicho objetivo

Portada del V Estudio de Seguridad Corporativa de la Fundación Borredá

Aplicar filtros
Promociona tu marca en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Promociona tu marca en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam llevará a cabo el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad en la Ciudad de México. Tras el éxito cosechado con la primera edición celebrada en 2024