10 consejos de seguridad en hoteles: ¿cómo mantener tus pertenencias a salvo?

Poner en práctica una serie de recomendaciones de seguridad es de gran ayuda para prevenir robos, hurtos o pérdidas en los hoteles. Si deseas que tu estancia sea tranquila, este ‘post’ te interesa. ¡Sigue leyendo!

un hombre entra con su maleta en la habitación de un hotel

La estancia en un hotel puede convertirse en una mala experiencia si no se toman las debidas precauciones. Getty Images.

Por Redacción.

Cuando viajamos, solemos pensar que los robos, hurtos o pérdidas suelen tener lugar en la vía u otros espacios públicos. Sin embargo, también pueden producirse en los establecimientos del sector hotelero. De ahí que sea tan importante poner en práctica una serie de consejos de seguridad en hoteles de cara a prevenir posibles incidentes y mantener nuestras pertenencias a salvo.

Te puede interesar: Consejos de seguridad para viajar al extranjero: 10 tips para prevenir robos e imprevistos en el destino

Recomendaciones de seguridad en hoteles: ¿qué tener en cuenta?

Desde elegir un hotel de confianza hasta contratar un seguro de viaje, estas recomendaciones de seguridad en hoteles te serán de utilidad si te hospedas en un establecimiento del sector hotelero. ¡Toma nota!

1. Elige un hotel seguro

Antes de reservar un alojamiento, es aconsejable interesarse por la seguridad del hotel. Buscar reseñas y opiniones en Internet podrá ayudarte a seleccionar la mejor opción. Habitualmente, no solemos prestar atención a estos detalles, pero es esencial cerciorarse de que un hotel cuenta, al menos, con las siguientes medidas de seguridad:

una mujer busca hoteles con su smartphone
Al buscar hoteles por Internet es importante consultar reseñas y opiniones de seguridad de otros usuarios. Getty Images.

2. Mantén a la vista tu equipaje

Si se llega al hotel en taxi o bus, suele ser habitual que el personal del establecimiento se encargue de trasladar el equipaje de los huéspedes al interior y, posteriormente, a la habitación. En cualquier caso, es primordial identificar a los empleados del hotel y no permitir que personas extrañas tengan acceso a nuestro equipaje.

3. No reveles información personal

Asimismo, en lo relativo a la seguridad en hoteles no solemos prestar atención a detalles como nuestra información personal.

  • Por ejemplo, al realizar el check-in podemos comunicar a alguno de nuestros acompañantes, en voz alta, en qué habitación nos alojamos.
  • Pues bien: ese dato podría ser aprovechado por algún ladrón o descuidero.

Del mismo modo, debemos desconfiar si en la recepción del hotel nos piden más información personal de la habitual. En situaciones así, conviene preguntar para qué requieren los datos y, si no estamos de acuerdo con la respuesta, solicitar la presencia de un supervisor o gerente de recepción para exigir explicaciones.

4. No dejes objetos de valor a la vista

Una vez en la habitación, no se deben dejar las pertenencias de valor sobre el escritorio, la mesilla o la cama. Estarán más protegidas dentro de una maleta con candado o, como veremos en el siguiente consejo, en una caja fuerte.

Normalmente, los trabajadores de los hoteles son de confianza. A pesar de ello, no dejar objetos de valor a la vista, sobre todo si no nos encontramos en la habitación, evitará problemas. Y si alguien del personal necesita ingresar a nuestra habitación, debemos asegurarnos de estar presentes.

una caja fuerte dentro del armario de la habitación de un hotel
La caja fuerte de la habitación facilita guardar dinero, joyas, objetos de valor y documentos importantes. Getty Images.

5. Guarda tus objetos de valor en la caja fuerte

En algunos destinos no es recomendable salir del hotel con objetos de valor ni grandes cantidades de dinero en metálico. Por ello:

  • Lo mejor es guardar el dinero, las joyas, los documentos importantes y los dispositivos electrónicos en la caja fuerte de la habitación.
  • Y asegurarse de cerrar la caja fuerte correctamente, no dejando la combinación a la vista de terceros.

En el supuesto de que la caja fuerte de la habitación no transmita sensación de seguridad o genere desconfianza, debe preguntarse si el hotel cuenta con una caja fuerte de recepción para dejar las pertenencias personales en ella.

6. Presta atención al vehículo estacionado en el ‘parking’

Una de las ventajas de muchos hoteles es que cuentan con un parking propio o un parqueadero concertado en las inmediaciones del establecimiento. En ambos casos:

  • Cerciórate de cerrar correctamente tu vehículo.
  • Y no dejes ninguna pertenencia a la vista, aunque no tenga mucho valor.

7. Asegúrate de cerrar bien la puerta

En lo referente a la seguridad en hoteles, un consejo básico es cerrar bien la puerta. Cuando estamos dentro de la habitación, se recomienda utilizar el cerrojo y la cadena. Y al salir comprobar que la puerta está bien cerrada, de manera especial si funciona con cerradura electrónica.

Igualmente, una buena medida de protección es verificar que las ventanas no pueden ser abiertas por terceros. En particular, si la habitación está ubicada en un piso bajo del hotel.

una mujer sujeta la manilla de la habitación de un hotel
Es primordial comprobar que la cerradura de la habitación del hotel se queda bien cerrada. Getty Images.

8. Sé prudente al utilizar el servicio de consigna

Antes de realizar el check-in o después del check-out, muchos hoteles permiten que los huéspedes dejen su equipaje, de forma transitoria, en el servicio de consigna o maletero (luggage storage). Si es el caso:

  • Hay que asegurarse de que el equipaje está etiquetado correctamente.
  • También que cuenta con un candado.
  • Y que el recepcionista del hotel nos entrega un recibo en el que conste que el establecimiento asume la consigna del equipaje y la responsabilidad en el supuesto de que se produzca un robo o extravío.

9. Contrata un seguro de viaje

Otra recomendación muy interesante relacionada con la seguridad en hoteles es contratar un seguro de viaje. Si bien cada póliza es diferente, muchos seguros incluyen indemnización por pérdida de pertenencias, reembolsos por gastos ocasionados por un robo y asistencia en la recuperación de documentos perdidos o robados.

10. Utiliza el wifi del hotel sólo si es necesario

Por último, y no por ello menos relevante, utiliza el wifi del hotel sólo si es necesario. Conectarse a una red wifi abierta es peligroso. Por ello, nuestros compañeros de Ciberilatam te ofrecen unos consejos para usar una red wifi abierta con seguridad. En no pocas ocasiones, el robo de nuestras pertenencias comienza en Internet…

En definitiva, viajar debe ser una experiencia agradable y sin contratiempos. Poniendo en práctica estas recomendaciones de seguridad en hoteles tendrás una estancia más tranquila al prevenir posibles robos, hurtos o pérdidas. ¡Buen viaje!