Inteligencia Cyber Black: Inteligencia en infraestructuras críticas

Luis Miguel Dena, CEO de Cyber Black, participó en el II Congreso Mexicano PIC. Y observó que, en seguridad, “la inteligencia es la información elevada al grado de certidumbre que provoca la toma de decisiones y asiste a un gobierno, organizaciones o entidades en la conducción de los asuntos de estado o propios de su actividad”. De igual modo, recordó que la misma está contemplada en la Ley de Seguridad Nacional mexicana.

El experto de Cyber Black se refirió a las naturalezas instrumental y propositiva de la inteligencia, así como a los planos epistemológico, funcional y estructural. Y señaló que “cualquier modelo de inteligencia entra en el proceso de definición de una agenda de riesgos. Cuando esta última se define para la seguridad, los procesos, como herramientas estructurales, van sustentando la capacidad de generar inteligencia”.

Aplicado a las infraestructuras críticas, el CEO de Cyber Black explicó que “hay que generar inteligencia que nos permita anticipar cualquier tipo de riesgos a través de una agenda y preservar el statu quo que va teniendo el propio organismo. Para las organizaciones son fundamentales la imagen pública, el capital humano, la información estratégica y la continuidad de negocio”.

El ponente aprovechó su intervención para repasar la evolución de la inteligencia en México desde 1917 hasta nuestros días, explicar cuáles son algunas de las fuentes más utilizadas en el proceso de inteligencia y dar a conocer los servicios que ofrece la marca BlackIND: plataformas de fusión de datos, vehículos de vigilancia e inteligencia, equipos de intercepción, ciberinteligencia en la Dark Web, etc.

Videos relacionados

SoftGuard CountrySafe
SoftGuard CountrySafe

La solución SoftGuard CountrySafe integra toda la seguridad de una urbanización privada en un solo sistema. Este vídeo explica las herramientas tecnológicas que lo hacen posible desde el exterior hasta el interior.

Enrique Higuera. PIC México 2020
Enrique Higuera Aguilar (Médica Sur): Seguridad en hospitales durante la pandemia

Ponencia de Enrique Higuera Aguilar, director de Prevención de Riesgos de Médica Sur, en el II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) organizado por Segurilatam.

Ing. Miguel Ángel Ocampo Cornejo (AFAC)
Miguel Ángel Ocampo Cornejo (AFAC): Retos y oportunidades de la seguridad de la aviación civil

Miguel Ángel Ocampo Cornejo, director de Seguridad de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), inauguró el XI Simposium de Seguridad GAP organizado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico y Segurilatam en La Paz.

Jerónimo Díez de Sollano, Chief Information Officer de AT&T México; Walter Heffel, CISO de Enersa; Fernando M Gómez Villareal, director de seguridad de Gentera; y Héctor Méndez, CSO y CISO de Mobility ado, modeadors por Mauricio Castaños, experto en ciberseguridad del sector financiero.
Mesa redonda: Experiencias cíber de operadores críticos

Bajo la moderación de Mauricio Castaños, la mesa redonda dedicada a las experiencias cíber de operadores críticos contó con representantes de AT&T México, Enersa, Gentera y Mobility Ado.

Aplicar filtros
Promociona tu marca en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Promociona tu marca en el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam llevará a cabo el II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad en la Ciudad de México. Tras el éxito cosechado con la primera edición celebrada en 2024