La quinta edición de las Jornadas STIC y Congreso RootedCON en Panamá ya ha abierto su inscripción. Este evento, organizado por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON (como representantes de España), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de la República de Panamá, se desarrollarán del 21 al 23 de mayo en el Centro de Convenciones de Ciudad de Panamá.
Las personas interesadas en asistir a las Jornadas STIC en Panamá, ya sea de manera virtual o presencial, deberán cumplimentar el formulario de registro habilitado en la web del evento. A través de este formulario, también se podrá realizar el registro para participar en los talleres RootedCON, que tendrán lugar la mañana del día 22 de mayo. El plazo de inscripción concluirá el próximo 16 de mayo o hasta completar el aforo.
Programa de las Jornadas STIC en Panamá
Esta nueva edición del evento contará con un área de exposición en el que participarán empresas del sector. Del mismo modo, el programa del evento se dividirá en tres salas de charlas y talleres, que funcionarán de forma simultánea.
La primera es la Sala STIC (presencial y online), que contará a su vez con tres módulos temáticos de conferencias y paneles de intercambio de experiencias: el Módulo Internacional (21 de mayo), el Módulo Cooperación (22 de mayo) y el Módulo Institucional (23 de mayo).
La Sala RootedCON (presencial y online, menos el día 22 de mayo que será solo presencial), por su parte, acogerá las actividades más prácticas y técnicas de ciberseguridad, así como las actividades formativas de un nivel más avanzado sobre ciberamenazas. Esta sala celebrará, el 22 de mayo, una serie de talleres con inscripción y acceso restringido. Todas estas actividades serán exclusivamente presenciales y requerirán un coste para poder asistir; sin embargo, el taller Inteligencia accionables: IoCs IoAs y cómo hacer que tu SOC no muera en el intento de gestionar tu Threat Intel tendrá un precio simbólico, cuya recaudación irá destinada a una causa benéfica.
La Sala CCN (solo presencial) llevará a cabo sesiones impartidas por el Centro Criptológico Nacional para compartir su experiencia en la gestión de proyectos y actividades de ciberseguridad dirigidas a mejorar las capacidades de prevención, detección y respuesta a ciberamenazas.
Registro al evento
La inscripción y acceso al evento son gratuitos, aunque el está sujeto a la validación de la solicitud por parte de la organización. Junto a la validación de asistencia, los asistentes presenciales recibirán la información necesaria para reservar alojamiento con una tarifa especial en un hotel de un grupo colaborador de las jornadas.
Archivado en: