BYRNA by NOLETAL: seguridad para infraestructuras y ciudades

México enfrenta desafíos inéditos: inseguridad interna creciente, tensiones económicas globales y la proximidad del Mundial de Fútbol 2026. Ante ello, se requieren soluciones modernas, efectivas y humanas alineadas con la legalidad y los derechos humanos como las de BYRNA.

Corporaciones de seguridad y operadores de infraestructura invierten millones en tecnologías avanzadas como cámaras inteligentes, control de accesos, analítica predictiva e inteligencia artificial. Sin embargo, cuando la amenaza es real, quien responde directamente es un ser humano: el guardia o policía, quien pone en riesgo su vida a diario y, paradójicamente, es el más desprotegido por falta de herramientas adecuadas.

Tecnologías tácticas no letales

Seguir limitando a los agentes de seguridad al uso exclusivo de bastones o armas letales no es estrategia, sino negligencia estructural. Frente a esto, emergen las tecnologías tácticas no letales como solución fundamental. BYRNA, promovida en México por NOLETAL, permite controlar amenazas complejas a distancia, minimizando daños y salvando vidas. Sus aplicaciones prácticas incluyen:

  • Seguridad privada: servicios intramuros, protección ejecutiva y custodias.
  • Policía de proximidad: riñas callejeras, violencia doméstica, control urbano y prevención de robos.
  • Infraestructuras y funcionarios: protección en aeropuertos, puertos, ferrocarriles y eventos masivos, dispersión de bloqueos violentos y manejo de saqueos o protestas agresivas.

BYRNA: una solución efectiva

La Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza exige progresividad, pero en la realidad existe un vacío crítico. Sin opciones intermedias, los agentes enfrentan decisiones extremas: inacción o fuerza excesiva.

BYRNA ofrece una solución efectiva. Sus lanzadores no utilizan pólvora y proyectan municiones de goma o sustancias incapacitantes hasta 20 metros. Adoptadas por fuerzas de seguridad en Estados Unidos, Brasil y Argentina, no se clasifican como armas de fuego ni requieren registro o permiso de operación ante la SEDENA, facilitando una rápida implementación. Aun así, deben usarse conforme a leyes vigentes como la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y la Ley Federal de Seguridad Privada.

NOLETAL también proporciona capacitación especializada, asesoría legal y desarrollo de protocolos operativos para garantizar un uso responsable.

Por José Luis Calderón González, director de NOLETAL.

policías y militares con armas no letales de BYRNA

Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart