Segurilatam 013
127 artículo técnico Seguridad en Hospitales Primer cuatrimestre 2020 Por Bernardo Valadés -¿Cuándo se creó Con Seguridad Ra- dio ? ¿Qué día se emite y cómo pue- den seguirlo tanto los venezolanos como aquellas personas que no vivan en el país? El programa se estrenó en enero de 2019. Se emite cada sábado a las 12 del me- diodía en la emisora Radio Caracas Radio (RCR 750) y también puede seguirse en vivo a través de su canal de YouTube. En este último se encuentran las grabacio- nes de todos los programas realizados. -¿A qué tipo de oyente está dirigido Con Seguridad Radio ? ¿Qué temáticas se abordan en el programa? Nos ocupamos de la seguridad de los ciudadanos y las organizaciones. Nues- tros oyentes de América Latina, EEUU y España van desde el ciudadano común que desea obtener recomendaciones de prevención hasta el empresario de la industria de la seguridad, pasando por ejecutivos. El programa incluye las últi- mas noticias sobre soluciones de segu- ridad, una entrevista, propuestas de ac- tualización profesional y recomendacio- nes de prevención. -¿Qué invitados suelen participar en el programa? ¿Los profesionales de ASIS International tienen un protago- nismo especial? Invitamos a profesionales que están re- lacionados directa o indirectamente con el sector de la seguridad. Hemos tenido entrevistados de Colombia, Ecuador, EEUU, México, Perú, República Dominicana y Venezuela. Y ya tene- mos agendados invitados de Argentina, Chile y España. Los profesionales de or- ganizaciones como ASIS International son siempre bienvenidos. Compartir ex- periencia multidisciplinaria y multicultu- ral es clave cuando se trata de agregar valor a la gestión de la seguridad. -En el caso de Venezuela, ¿cuáles son los temas de seguridad que más preo- cupan a la sociedad? Los homicidios mantienen al país como uno de los más violentos del planeta. Por otra parte, los secuestros, hurtos y robos no dejan de ser delitos de alta frecuencia. La falsificación tiene un al- cance muy amplio y abarca desde divi- sas hasta medicamentos, alimentos, ar- tículos de cuidado personal, software , etc. El tráfico de drogas, gasolina, oro y otros minerales también ha llamado la atención de las bandas criminales, las cuales mantienen una fuerte actividad incluso a nivel transnacional. -Bajo su punto de vista, ¿cuáles son los desafíos más importantes que debe afrontar América Latina en ma- teria de seguridad? Las debilidades en aspectos sociales se han hecho manifiestas en diversos paí- ses. Es imposible esperar resultados sa- tisfactorios en seguridad si la educa- ción, la salud, la vivienda, el transporte y los servicios básicos generan males- tar y amplias brechas sociales en cali- dad de vida. La desconfianza hacia las institucio- nes públicas es una constante. Los ciu- dadanos necesitan evidencias sobre la eficiencia y transparencia en la gestión. La corrupción ha logrado permear y corroer instituciones públicas y priva- das. Incluso en algunos países es acep- tada y promovida como parte de la cultura. La coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es fundamental si se desea un entorno seguro y que ge- nere confianza. Desde hace años vivimos en la región más violenta del mundo, donde los vic- timarios y las víctimas de la violencia son, sobre todo, jóvenes y niños. Se re- quiere una revisión de las políticas de seguridad vigentes, ya que su pobre efi- cacia es evidente. Por último, no es suficiente contar con un recurso humano con mística y vocación. Los organismos de seguri- dad necesitan infraestructura y equipa- miento suficiente, tecnología acorde a las amenazas y beneficios laborales que no hagan del policía la última alterna- tiva a considerar. “Para avanzar en seguridad es necesaria la convergencia plena y sincera de los sectores público y privado” Miembro de ASIS International y profesional destacado del sector de la seguridad en Venezuela, Alfredo Yuncoza dirige y presenta ‘Con Seguridad Radio’, “un programa que se ocupa de la seguridad de los ciudadanos y las organizaciones”, afirma. Sobre los retos que debe afrontar Latinoamérica en materia de seguridad, el presidente del Security College US y Arcus Group considera imprescindible la cola- boración público-privada. Alfredo Yuncoza Director y presentador de ‘Con Seguridad Radio’
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1