Segurilatam 013

86 Primer cuatrimestre 2020 entrevista Empresa Fue un hito que quedará señalado en la historia de Lanaccess. La participa- ción en el evento, todo un éxito tanto por el nivel de las ponencias como de los asistentes, fue una palanca para ace- lerar las acciones que estamos reali- zando en México. Gracias al congreso hemos logrado conectar con importan- tes personas en el sector de la seguri- dad mexicano en un plazo de tiempo muy corto, lo cual resulta particular- mente útil cuando se está en la fase que estamos nosotros de aterrizaje en el país. Por otro lado, estamos seguros de que la exposición que tuvimos al estar presentes será de gran ayuda en la la- bor de hacernos conocer. -¿Cuál es el valor añadido de Lanac- cess en el sector de la videovigilan- cia? ¿En qué se diferencia de otras em- presas? Como empresa, casi podríamos de- cir que somos únicos, ya que genui- namente diseñamos y fabricamos el hardware y desarrollamos el software en casa. No fabricamos en Asia ni usa- mos equipos de uso general, es decir, nuestro hardware está hecho exclusi- vamente para la gestión de vídeo en el entorno de la seguridad. Esto hace que contemos con soluciones muy robus- tas, seguras y eficientes. Además, gra- cias al control total que tenemos sobre la tecnología y nuestra capacidad téc- nica y de vocación de servicio al cliente, la propuesta de valor es realmente atractiva para aquellos que aprecien la calidad, siempre teniendo en cuenta la rentabilidad. En resumen: brindamos soluciones de videovigilancia profesio- nal seguras, inteligentes y rentables. que tengamos que dimensionar mejor el departamento. Por dicho motivo, el pasado mes de febrero realizamos nue- vas incorporaciones que han posibili- tado que la plantilla de I+D+i se haya incrementado un 20%. -En noviembre del año pasado, Lanac- cess participó en el I Congreso Mexi- cano de Protección de Infraestructu- ras Críticas. ¿Qué supuso para la em- presa tomar parte en este importante evento organizado por la revista Se- gurilatam ? ciones en una caja, sino sistemas vivos que requieren ser atendidos con cierta frecuencia. Somos muy conscientes de que la calidad del soporte que le da- mos a nuestros partners y clientes es tan importante como la calidad tecnoló- gica de las soluciones que proveemos. Lanaccess cuenta con una cultura de servicio al cliente excepcional. Para no- sotros, el soporte no sólo se circuns- cribe al departamento encargado de prestarlo, es algo en lo que todos nos involucramos. Lanaccess es cercanía y nuestros clientes no son números. Somos una empresa especializada en grandes empresas con grandes requeri- mientos y sabemos cómo cubrir sus ne- cesidades. En este sentido, este año abriremos nuestra primera delegación fuera de España, en México, para poder apoyar muy de cerca a nuestros clientes y part- ners en Latinoamérica. No podría ser de otra manera. -En materia de I+D+i, ¿en qué tecno- logías e innovaciones está trabajando Lanaccess? La apuesta de Lanaccess por el I+D+i está en el ADN de la empresa. Nosotros éramos una startup incluso antes de que existiera esta denominación. Y para poder luchar contra las grandes corpo- raciones, nuestro trabajo en I+D+i ha sido clave. En todos los desarrollos nuevos que afrontamos siempre tenemos en mente a nuestros clientes, los cuales, con sus constantes demandas, nos han ayu- dado a evolucionar tecnológicamente hasta donde estamos hoy en día. En cualquier reunión y en cualquier deci- sión que tomamos, tenemos en mente a nuestros clientes. Es por ello por lo que damos mucha importancia en nuestro roadmap a sus demandas. Dedicamos mucho tiempo a la ci- berseguridad, ya que lo que sirve hoy no es válido para mañana, por lo que se requieren mejoras constantes. Otra área en la que estamos tomando mu- cho impulso es la analítica de vídeo, mejorando constantemente. Este au- mento en innovaciones está haciendo “Este año abriremos nuestra primera delegación en México para apoyar muy de cerca a nuestros clientes y ‘partners’ en Latinoamérica” Daniel Di Cecco observa que, además de en la banca, Lanaccess trabaja con clien- tes que operan en las telecomunicaciones, los centros penitenciarios, los hospitales, los ferrocarriles, las autopistas, el trans- porte, el sector energético o el ‘retail’.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1