Segurilatam extraordinario febrero 2021
10 Número extraordinario febrero 2021 II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas Soluciones tecnológicas para la protección de infraestructuras críticas T eniendo en cuenta que se trata de la primera línea de defensa física, la protección perimetral desempeña un papel primordial en la seguridad de las instalacio- nes estratégicas. Pero, ¿hasta qué punto son seguros los siste- mas de protección en las infraestructuras críticas a su cargo? Esta última fue una pregunta repetida en numerosas oca- siones por José Luis Calderón González durante su presen- tación. Una intervención en la que recordó que “las funcio- nes principales de las barreras de protección perimetral son delimitar, retrasar y restringir los accesos, definir las zonas de amortiguamiento, generar disuasión psicológica y crear pun- tos de control”. Centrándose en las barreras que pueden colocarse en ins- talaciones estratégicas, Calderón González recomendó con- siderar una serie de cuestiones antes de seleccionarlas. “Hay que asegurarse de que los materiales van a ser resistentes a las amenazas. Asimismo, han de valorarse la percepción de los usuarios y el costo total de pertenencia. Y no menos im- portante, preguntarnos qué consecuencias tendría un evento en nuestra infraestructura en caso de producirse”, observó. El director comercial de Eximco puso una serie de ejemplos de sistemas de protección perimetral deficientes instalados en emplazamientos críticos como espacios fronterizos, peni- tenciarías o edificios legislativos. Y propuso una serie de so- luciones profesionales para instalaciones estratégicas basa- das en llaves con sistema electrónico, cilindros de seguridad, gestores de llaves, cercas y barreras perimetrales, casetas para guardas de seguridad… L as infraestructuras críticas son aquellos sistemas físi- cos y virtuales o la agregación de activos que propor- cionan funciones y servicios esenciales para dar res- paldo a los sistemas sociales, económicos y ambientales. Con esta definición de infraestructuras críticas, Silverio Bazán dio inicio a su presentación en el congreso. El representante de Abloy explicó que, en materia de pro- tección de infraestructuras críticas, Abloy se enfoca en los sectores de la energía, el transporte, la minería, el gas y el pe- tróleo, el agua, las telecomunicaciones y la banca. “Por ejem- plo, en México tenemos varios casos de éxito en el trans- porte. En Francia protegemos centrales nucleares. Y en Sudá- frica ofrecemos nuestros productos y servicios en actividades estratégicas como la minería”, detalló. Sobre la oferta de la compañía, Bazán explicó que se basa en “derechos de accesos personales basados en roles, regis- tros auditables, eliminación del riesgo de seguridad por llaves perdidas, eficiencia operativa con el flujo de trabajo actual, la gestión centralizada de llaves y controles de acceso y la auto- rización de accesos flexible y en tiempo real”. Todo ello se pone en práctica a través de productos y so- luciones como el sistema OS, el candado Beat, la llave inteli- gente Protect2 Cliq o candados y cilindros tradicionales muy resistentes y duraderos. Además, gracias a otras marcas del grupo, los usuarios pueden disponer de gabinetes de gestión de llaves, equipos, almacenamiento y armas, bolardos, brazos, barreras activas, cercas, puertas y, finalmente, sistemas de au- tomatización de accesos. José Luis Calderón González Director comercial de Eximco Silverio Bazán Managing Director de Abloy “La protección perimetral es vital en las infraestructuras críticas” “Ofrecemos soluciones integradas para la protección de las infraestructuras críticas”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1