Segurilatam extraordinario febrero 2021
12 Número extraordinario febrero 2021 II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas Seguridad corporativa frente a la COVID-19 E n representación del sector financiero, Antonio Gaona Rosete compartió el trabajo realizado por el departamento de Seguridad Corporativa de Banorte. “En la pandemia hemos puesto a prueba todo lo que había- mos desarrollado en los últimos tres años”, detalló. Respecto al título de su presentación ( Alineación con los cambios críticos de la corporación ), señaló que deseaba com- partir qué hacen los profesionales de la Seguridad Corpora- tiva “porque a veces no es sencillo comprender cómo se ubi- can dentro de una organización”, argumentó. En este sen- tido, observó que el objetivo de ese concepto de alineación es “buscar cómo agregar valor, integrarse en los procesos crí- ticos de la empresa y medir el impacto que tienen nuestras propuestas en las decisiones que se tomen”. Sobre los puntos en los que el departamento de Seguri- dad Corporativa de Banorte se ha centrado durante la pande- mia, Gaona Rosete reveló que definieron los cambios críticos que se estaban produciendo tanto en el país como en la em- presa. “Hemos trabajo en cuatro aspectos fundamentales: la alta dirección, el nuevo entorno, el factor humano y la cultura organizacional”, precisó. “En definitiva, tu propuesta de valor radica en qué proce- sos y áreas críticas estás integrando. Y en cómo logras que tus propuestas se integren en la toma de decisiones. Desde la planeación hasta la ejecución. Y también en el nivel de inte- racción que tienes y en qué temas tratas. Esto es lo que debe cambiar para que la seguridad sea realmente corporativa y aporte valor real y tangible”, concluyó. C iertamente, el sector de la salud ha sido el que ha luchado en primera línea contra la COVID-19. De compartir lo experimentado en los primeros me- ses de pandemia se encargó Enrique Higuera Aguilar , quien, tras realizar un repaso cronológico de los hechos más rele- vantes acaecidos en México, se centró en las acciones lleva- das a cabo en Médica Sur, “una institución de salud que regis- tra un tránsito de 200.000 personas al mes”, puntualizó. A continuación, destacó el trabajo llevado a cabo por la Uni- dad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria de la entidad en materia de monitoreo del fenómeno, así como las medidas implementadas para reconvertir el hospital, redistribuir al per- sonal clínico y operativo y poner en práctica programas de hi- giene y autoprotección de empleados y visitantes. Llegados a este punto, Higuera Aguilar resaltó la inversión realizada en 2018 y 2019 para fortalecer el sistema de seguri- dad de Médica Sur, sobre todo en lo relativo al control de flu- jos peatonales y vehiculares, la formación y capacitación del comité central de manejo de crisis o la creación de un comité de ciberseguridad en el que participan tanto la alta dirección como miembros del consejo de administración. “Todo ello permitió que enfrentáramos la crisis de la COVID-19 con un sistema de seguridad fortalecido”, confesó. El ponente finalizó refiriéndose a las nuevas amenazas re- lacionadas con la pandemia y las acciones emprendidas para mitigarlas. Y resumió su presentación concluyendo que “Mé- dica Sur tiene un sistema de seguridad eficiente. Gracias a ello, estamos afrontando esta situación con éxito”. Antonio Gaona Rosete Director de Protección, Seguridad e Inteligencia de Grupo Financiero Banorte Enrique Higuera Aguilar Director de Prevención de Riesgos de Médica Sur “El departamento de Seguridad Corporativa debe alinearse con los cambios críticos de la organización” “El trabajo previo permitió que enfrentáramos la COVID-19 con un sistema de seguridad fortalecido”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1