Segurilatam extraordinario febrero 2021
14 Número extraordinario febrero 2021 II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas Seguridad corporativa frente a la COVID-19 E n su intervención, Juan Ramón Cánovas explicó que “Iberdrola México ha transitado del concepto tradi- cional de seguridad y cámaras de CCTV a uno del si- glo XXI”. Y que el departamento de Seguridad Corporativa que dirige “es estratégico en la generación de resiliencia ante amenazas diversas y contextos políticos cambiantes y poten- cialmente adversos”. Para que ello sea así, su labor se articula en torno a cinco pilares que operan de forma coordinada y alineada a los objetivos del negocio y en comunicación con los tomadores de decisiones de la organización. “Nos basa- mos en la inteligencia, las operaciones, la ciberseguridad, los sistemas de seguridad y la administración”, precisó. Durante su ponencia, Cánovas hizo referencia a los riesgos de seguridad derivados de la pandemia y las medidas de se- guridad adoptadas. Y en relación a estas últimas, destacó la inteligencia como base del trabajo del departamento de Se- guridad Corporativa. Finalmente, apoyado por Cinzia Luna , subgerente de Segu- ridad de Iberdrola México, se centró en el sistema de Monito- reo, Alerta, Respuesta e Información (MARI), “un sistema pio- nero cuyo fin es brindar una mayor protección a los emplea- dos”, reveló. Para que ello sea así, monitorea en tiempo real a los trabajadores en traslado o a quienes buscan sentirse res- paldados en sus trayectos diarios; emite alertas en caso de precisarse asistencia en situaciones de riesgo; incrementa la capacidad de respuesta del departamento de Seguridad Cor- porativa, y genera una cultura de información al enviar notifi- caciones en tiempo real sobre eventos de potencial riesgo. D esde el punto de vista de la seguridad aeroportua- ria, “a las seguridades operacional y AVSEC se ha su- mado la seguridad sanitaria, que ha adquirido una personalidad propia y afecta de manera directa a otros pro- cesos de seguridad”. Esta fue una de las principales reflexio- nes de José Manuel González Caballero . En su intervención, recordó que GAP opera 12 aeropuer- tos en México y dos en Jamaica. En lo relativo a las medi- das implementadas en los aeropuertos gestionados por GAP, González Caballero hizo referencia al Programa de preven- ción por afectación de la pandemia de coronavirus a la estruc- tura de Seguridad en los aeropuertos GAP . Un documento arti- culado en torno a cuatro fases. En cuanto a la primera, se ha basado en identificar, entre el personal de seguridad, a aque- llos miembros del equipo, tanto internos como externos, que pudiesen presentar comorbilidad ante una posible infección por coronavirus. Y las tres restantes han tenido como fin de- finir los procesos críticos, enumerar las coberturas mínimas e implementar medidas preventivas. “Además, se ha puesto en marcha un plan de limpieza y desinfección. Con ayuda del Tecnológico de Monterrey se ha desarrollado un protocolo sanitario para detallar el equipo de protección personal (EPP) que debe utilizar cada persona en función de su actividad. Se ha dotado a los aeropuertos de mamparas, dispensadores de gel antibacterial sin contacto, señalización… Y se han adquirido cámaras termográficas y termómetros infrarrojos para medir la temperatura corporal”, precisó. Juan Ramón Cánovas Director Nacional de Seguridad Corporativa de Iberdrola México José Manuel González Caballero Gerente de Seguridad del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) “Hemos adaptado la seguridad de Iberdrola México al siglo XXI” “La seguridad sanitaria ha adquirido una personalidad propia”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1