Segurilatam 025

artículo técnico Seguridad laboral en logística y retail / Segundo cuatrimestre 2023 104 S egún la Organización Inter- nacional del Trabajo (OIT), cada año 2.9 millones de tra- bajadores mueren cada año debido a accidentes y enfermedades profesionales y 402 millones de perso- nas sufren un accidente de trabajo cada año en el mundo. Hoy por hoy, en el marco del Día Mun- dial de la Seguridad y Salud en el Tra- bajo, el cual se conmemora cada 28 de abril, en la edición de 2023 se pidió a los centros de trabajo que generen entornos de trabajo seguros y saludables como principio y derecho. La seguridad laboral es de vital impor- tancia en cualquier empresa y lugar de trabajo: es una estrategia que dejó de ser opcional para convertirse en una res- ponsabilidad de los empleadores y para que se garanticen ambientes de trabajo seguro y saludable para sus empleados, ya que cualquier accidente o lesión en el lugar de trabajo puede tener graves con- secuencias para la salud y la vida de los trabajadores. Actualmente, los programas de se- guridad industrial en las empresas no sólo son un medio de protección para los colaboradores o de cumplimiento regulatorio, sino que también son una opción con mucho potencial para au- mentar la productividad y la rentabilidad de las empresas. Los trabajadores que se sienten seguros en su entorno laboral son más propensos a ser más eficientes y a tener una actitud positiva hacia su trabajo. Tendencias Por otro lado, el entorno de la seguridad y salud en el trabajo cuenta hoy con va- rias tendencias: Enfoque en la prevención: cada vez más compañías están adoptando un enfoque proactivo para prevenir lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo en lugar de simplemente reaccionar después de que ocurra un accidente. Tecnología de la información y comu- nicación: la tecnología está siendo utilizada para mejorar la seguridad laboral, con la implementación de sis- temas de monitoreo y alerta temprana para prevenir accidentes y mejorar la comunicación entre los empleados y la dirección. Ergonomía: ésta se ha convertido en una parte integral de la seguridad laboral. Si bien en la gran mayoría de los países es un requerimiento normativo importante, también es ya una de las herramientas más soco- rridas por los equipos de ingeniería para diseñar estaciones de trabajo más eficientes. Salud y bienestar: las empresas están tomando un enfoque más amplio de la seguridad laboral que incluye la promoción de la salud y el bienestar de los empleados, lo que engloba la prevención y el tratamiento de enfer- medades mentales y físicas. Diversidad e inclusión laboral: la diver- sidad e inclusión se han convertido en una parte clave de la seguridad labo- ral, con empresas que buscan garan- tizar que todos los empleados, inde- pendientemente de su género, raza o discapacidad, tengan acceso igual a la formación en seguridad y un lugar de trabajo seguro. Compromiso del liderazgo Sin embargo, el factor de éxito más im- portante para la seguridad laboral el día de hoy es el compromiso del liderazgo de las organizaciones para garantizar un Entornos de trabajo seguros y saludables: importancia del compromiso de los líderes en la seguridad laboral J uan C arlos P iña T ristán G erente C orporativo de S eguridad y M edio A mbiente en M abe G lobal

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz