Segurilatam 025
entrevista Logística y Retail Segundo cuatrimestre 2023 / mentación de sistemas de seguridad electrónica o contratación de servicios de seguridad privada? Se han implementado sistemas de CCTV en las rutas de reparto en zonas de alto riesgo, con tres cámaras en el exterior del camión y una en el interior de la cabi- na. Y en esta última también hay un bo- tón de pánico y grabación de audio. La tecnología de seguridad electrónica nos ayuda a detectar situaciones de riesgo y a hacer un seguimiento de las mismas si llegan a producirse. En los últimos años, el robo al trans- porte de carga se ha convertido en una preocupación para muchas empresas en México. ¿Cómo lo enfrentan en Hei- neken? ¿Qué medidas han puesto en práctica para prevenir el robo de mer- cancía? En lo referente a la primera cuestión, hemos implementado estrategias de se- guridad basadas en tres pilares: cultura de autoprotección, inteligencia y tecno- logía. En cuanto a la segunda pregunta, participamos en el comité de la Aso- ciación Nacional de Transporte Privado (ANTP) a nivel nacional, llevamos a cabo capacitación en medidas de autoprotec- ción para prevenir robos en las unidades de transporte de riesgo y contemplamos análisis de riesgos y entorno, estadísti- cas, investigaciones internas y monito- reos de las unidades desde el centro de control con protocolos sobre cómo ac- tuar en caso de que se produzca algún suceso. ¿Cuál es el grado de colaboración existente entre el área de Seguridad de Heineken México y las autoridades de seguridad pública? El grado de colaboración es muy bueno y participativo en comités empresariales de los tres niveles de gobierno: munici- pal, estatal y federal. Se presentan me- jores prácticas y mapas de calor de los incidentes delictivos, ayudando de esta forma a los patrullajes policiales en las zonas de alto riesgo e incluso llevando a cabo abordamientos a nuestros cola- boradores para validar que todo se en- cuentra bien. ¿Cuáles cree que serán los grandes de- safíos para los directores de Seguridad Corporativa a medio y largo plazo? Básicamente, los desafíos se engloban en dos grandes áreas: financiera y cade- na de suministro. El objetivo en la gestión de riesgos, ahora y en cualquier momen- to, es proteger a la organización, eliminar la mayor cantidad de riesgos, disminuir el impacto de muchos otros, indicar cuá- les se pueden y deben compartir y seña- lar los que es preciso tolerar porque re- presentan una oportunidad. Es una gran responsabilidad, especialmente cuando se trata de amenazas que están fuera de control por parte de la organización y, a veces, también de los gobiernos o las co- munidades de naciones. Por lo que respecta a los desafíos tanto a medio como largo plazo, son el fraude y la corrupción. Pese a la entrada en vi- gor de regulaciones contra el fraude y la corrupción, este es un riesgo que preocu- pará a los profesionales de la seguridad. Factores como la transformación digital, la automatización, los mecanismos de pago con dinero electrónico y el tele- trabajo disminuyen la efectividad de los controles internos, aumentando el riesgo para la organización. Con el propósito de proteger a la or- ganización contra el fraude y la corrup- ción, para los expertos es difícil pensar en eliminar cualquiera de estos factores. Pero sí se pueden diseñar e implementar controles que se adapten a las condicio- nes imperantes; entre ellas, las nuevas formas de pago y el teletrabajo. Entre otros activos, Heineken gestiona siete plantas cerveceras en México. 59
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz