Segurilatam 025
artículo técnico CCTV y Control de Accesos durante mucho tiempo a los riesgos asociados con las amenazas físicas y los desastres naturales. Y ahora tam- bién está cada vez más expuesta a los riesgos cibernéticos. Estos riesgos se derivan de una creciente integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones con la infraestruc- tura crítica y los enemigos enfocados a explotar las vulnerabilidades ciber- néticas potenciales. A medida que la infraestructura física se vuelve más dependiente de sistemas cibernéticos complejos para las operaciones, la infraestructura crítica puede volverse más vulnerable a ciertas amenazas cibernéticas, incluidas las amenazas transnacionales”. Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha identificado que uno de los factores que más determina el alto grado de vul- nerabilidad de los sistemas de infraes- tructuras críticas en Latinoamérica es el socioeconómico, producto, sobre todo, de la desigualdad, los conflictos socia- les, las huelgas laborales y las crisis de suministros. Soluciones específicas Entendiendo este contexto, la comple- jidad de las infraestructuras críticas y la necesidad de sistemas de seguridad que disuadan, monitoreen, detecten, retarden y adviertan al personal de seguridad en tiempo real, es por lo que en ASSA ABLOY Global Solutions hemos formado un equi- po de profesionales dedicados al servicio de las necesidades de las infraestructu- ras críticas, proveyendo tecnologías que garanticen el correcto funcionamiento de la seguridad física y el control de acceso, y cumpliendo con los más avanzados pro- tocolos de ciberseguridad. Actualmente, nuestras tecnologías de control de acceso y nuestras platafor- mas de gestión (ALWIN) permiten inte- grar la videovigilancia, las alarmas de in- trusión, las alarmas técnicas y el control de acceso convencional (cableado, con lectoras y controladoras) y no conven- cional para sitios remotos (tecnologías CLIQ © y BEAT © ), convirtiéndose en una poderosa herramienta para los gerentes y directores de seguridad. Sistemas resilientes Hay cuatro habilidades que ayudan a que un sistema sea más resiliente: 1. Monitorear. Ya sea con sensores, alarmas, videovigilancia o cerraduras online que permitan identificar posi- bles riesgos y/o disrupciones. 2. Anticipar. Que para el profesional de seguridad se traduce en saber qué esperar y está ligado a la capacidad de influencia en las decisiones de in- versión, pues una subestimación de los riesgos y de la probabilidad de ocurrencia tiene un impacto directo en la capacidad de resiliencia de su infraestructura. 3. Responder. Depende del tipo de riesgo que se materialice. Por ejemplo, en el caso de una inundación o un ataque cibernético que afecte la energía y los sistemas de backup , el control de ac- ceso deberá realizarse a través de las llaves maestras mecánicas, que deben garantizar el flujo del personal para ac- ceder a los activos estratégicos. 4. Aprender. La trazabilidad que permi- ten todos los sistemas de seguridad es la que ayuda a entender por qué sucedió y qué acciones correctivas se pueden tomar. Múltiples capas Los escenarios de amenazas de disrup- ción y desastre de las infraestructuras críticas van desde el error humano hasta los desastres naturales, pasando por el hurto, el vandalismo, los ciberataques y el sabotaje internacional. Se requiere un enfoque de múltiples capas que consi- dere a las personas, la seguridad física y la ciberseguridad. Al ser Latinoamérica una región con grandes desafíos en seguridad no sor- prende esta conciencia generalizada sobre la protección de nuestras infraes- tructuras críticas y el llamado a estable- cer procesos, controles, sistemas y tec- nologías que permitan la continuidad de los servicios que proveen estas infraes- tructuras. Para ABLOY y ASSA ABLOY Glo- bal Solutions, es un orgullo consolidarse como un proveedor líder en soluciones de seguridad ofreciendo una nueva pla- taforma de administración de sistemas de detección de intrusos, CCTV, control de acceso, administración de llaves y sensores de interoperabilidad para tener un conocimiento en tiempo real de las instalaciones y las operaciones. Si desea más información sobre nues- tros productos y servicios, puede escri- birnos un correo a la dirección ventas@ abloy.com.co y nos pondremos en con- tacto con usted. En ASSA ABLOY Global Solutions hemos formado un equipo dedicado al servicio de las necesidades de las infraestructuras críticas Segundo cuatrimestre 2023 / 89
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz