Segurilatam 029
/ Tercer cuatrimestre 2024 50 entrevista Infraestructuras críticas S egún una encuesta del Foro Económico Mundial, la des- información, los eventos cli- máticos extremos, la polari- zación social y las ciberamenazas son los cuatro principales riesgos globales a corto plazo. ¿Cuál cree que es el ma- yor desafío para los departamentos de Seguridad de empresas que gestionan infraestructuras de transporte como autopistas y carreteras? El mayor desafío es la ciberamenaza. Las infraestructuras críticas dependen cada vez más de sistemas digitales, desde el control del tráfico hasta los sistemas de peaje electrónico, lo que las convierte en un objetivo atractivo para los ata- ques cibernéticos. Una vulnerabilidad en los sistemas de gestión digital podría paralizar la operación de las carreteras, generar caos en la movilidad y poner en peligro la seguridad de los usuarios. Además, el crecimiento de ataques como el ransomware ha demostrado que las infraestructuras de transporte no son inmunes a este tipo de riesgos, lo que obliga a las empresas a reforzar sus protocolos de ciberseguridad. Si bien los eventos climáticos extremos y la polarización social son también de- safíos importantes, la imprevisibilidad y el impacto potencial de un ciberataque en infraestructuras críticas convierten a este reto en el más urgente para los de- partamentos de Seguridad. El VI Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) de Segurilatam se llevará a cabo bajo el lema Sostenibilidad y gobernanza . En el caso de la sostenibilidad, ¿cómo se aplica a la actividad de Red de Carre- teras de Occidente (RCO)? ¿La soste- nibilidad es tenida en cuenta en los procesos del área de Seguridad? Las estrategias de Red de Carreteras de Occidente en temas de sostenibilidad se Junto a los recursos del área de Seguridad, la colaboración entre esta última y las autoridades de seguridad pública es esencial y estratégica para garantizar la continuidad de las operaciones en las infraestructuras que gestiona Red de Ca- rreteras de Occidente (RCO). Así lo considera Juan Carlos Sánchez Alcocer, quien, a través del departamento que diri- ge, contribuye a que los usuarios puedan realizar sus despla- zamientos en un entorno seguro y eficiente. Por Bernardo Valadés. Director de Seguridad en Red de Carreteras de Occidente (RCO) Juan Carlos Sánchez Alcocer “La colaboración con la seguridad pública es esencial y estratégica”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz