Segurilatam 029
/ Tercer cuatrimestre 2024 54 artículo técnico Infraestructuras críticas L a interrupción de servicios esenciales puede afectar a millones de personas y cau- sar daños económicos sig- nificativos. Las infraestructuras críticas abarcan sistemas y activos esenciales para el funcionamiento de una sociedad y economía, como la energía, el agua, las telecomunicaciones, la minería, la industria petroquímica o el transporte, por lo que la seguridad de estos siste- mas es vital para protegerlos de amena- zas cibernéticas y físicas. Explorar la importancia de la segu- ridad electrónica y física en la infraes- tructura crítica nos permite entender las principales amenazas y las estrategias para mejorar la protección. Seguridad electrónica Pero, ¿cuál es la importancia de la segu- ridad electrónica? Imaginemos algunos de los siguientes escenarios: Afectación de servicios esenciales. La continuidad de servicios como la electricidad y el agua es fundamental para la vida diaria y la economía. Ataques cibernéticos. Los ataques a infraestructuras críticas pueden ser llevados a cabo por actores estatales, terroristas o hackers , buscando causar caos o extorsionar a las organizaciones. Incumplimiento normativo. Las regu- laciones y estándares internacionales exigen medidas de seguridad robustas para proteger estos sistemas. Ya en el pasado hemos presenciado casos que fueron públicos. Por mencio- nar algunos, tenemos: Ataque a la red eléctrica de Ucrania (2015). Un ataque cibernético causó apagones masivos, demostrando el impacto potencial de estas amenazas. Ransomware en el oleoducto de Co- lonial Pipeline (2021). Este ataque tuvo un impacto significativo en el suministro de combustible en EEUU, subrayando la necesidad de medidas de seguridad robustas. Las infraestructuras críticas enfrentan diversas amenazas que pueden compro- meter su seguridad y funcionamiento, como ataques de denegación de servi- cio (DDoS), malware y ransomware . Para proteger las infraestructuras críti- cas es esencial implementar estrategias de seguridad electrónica efectivas, con un monitoreo continuo aplicando el uso de sistemas de detección de intrusiones (IDS) y sistemas de prevención de intru- Buenas prácticas en la protección de infraestructuras críticas V íctor H ugo M anzanilla R angel M anaging D irector en ALCEA M exico
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz