Segurilatam 029
artículo técnico Infraestructuras críticas siones, cifrado de datos y la autentica- ción multifactor (MFA). Existen tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), el block- chain o el Internet de las Cosas (IoT) que ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la seguridad electrónica en in- fraestructuras críticas. Estas tecnologías emergentes pueden detectar y res- ponder ante amenazas en tiempo real, mejorando la capacidad de defensa, asegurando la integridad de los datos y transacciones, y dificultando la manipu- lación maliciosa. Sin embargo, también introducen nuevas vulnerabilidades que deben ser gestionadas. Seguridad física En cuanto a la seguridad física, es crucial para proteger las infraestructuras críticas de ciertas amenazas. Y para esto debe- mos contar con sistemas de control de acceso, sistemas de alarmas, gestión de visitantes y sistemas de videovigilancia. Control de Acceso Es fundamental para restringir y monito- rear quién puede entrar y salir de las ins- talaciones, asegurando que sólo el per- sonal autorizado tenga acceso a áreas sensibles. Existen diferentes tecnologías, las más comunes y usadas son tarjetas de proximidad, biometría y otras como: Control de acceso basado en roles (RBAC). Permite asignar permisos es- pecíficos según el rol del usuario. Control de acceso no convencional. Posibilita proteger sitios dispersos sin necesidad de cablear cada lugar. Sistema de amaestramiento de lla- ves. Facilita tener un control sobre las llaves mecánicas que todas las puer- tas deben tener. Cerraduras eléctricas. Aseguran un cierre efectivo de los accesos. Mu- chas veces se propone el uso de elec- troimanes en sitios críticos y estos no cumplen con los niveles de seguridad necesarios para resistir ataques o in- tentos no autorizados en accesos crí- ticos. En lo referente a los beneficios de un sistema de control de acceso, podemos destacar los siguientes: Prevención de intrusiones. Dificulta el acceso no autorizado. Registro de actividades. Útil para au- ditorías en los procesos de investiga- ción en caso de eventualidades. Integración con otros sistemas . Pue- de integrarse con sistemas de videovi- gilancia y alarmas para una seguridad más completa. Sistemas de alarmas Son primordiales para detectar y respon- der rápidamente a cualquier intento de intrusión o emergencia. Existen sistemas de detección para la intrusión, de incen- dio y emergencias. Y como componen- tes claves podemos mencionar sensores de movimiento, sistemas de notificación, sensores térmicos y muchos otros dispo- nibles en el mercado. Sistemas de videovigilancia Es una herramienta esencial para la protección de infraestructuras críticas. Permite monitorear en tiempo real la gra- bación de eventos y la detección de acti- vidades sospechosas. Hay componentes claves como cámaras de alta resolución, grabadores de vídeo digital (DVR/NVR), Explorar la importancia de la seguridad electrónica y física nos permite entender las principales amenazas y las estrategias para mejorar la protección Tercer cuatrimestre 2024 / 55
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz