Segurilatam 029
reportaje Infraestructuras críticas D ebido a los activos que maneja y la información confidencial de los clien- tes, la industria bancaria es una de las más críticas y sensibles a nivel global. Por ello, Segurilatam ha lle- vado a cabo una encuesta en su página de LinkedIn formulando esta pregunta: «¿Cuál crees que es el principal desafío para la seguridad en el sector bancario?». Y ha obtenido las siguientes respuestas: Ciberamenazas (66%). Banca digital y móvil (14%). Normas y regulaciones (12%). Seguridad física (8%). Ciberamenazas De forma continua, los piratas informáti- cos desarrollan nuevas técnicas para ac- ceder a los sistemas bancarios, ponien- do en riesgo tanto los activos del sector como la información confidencial de los clientes. Para ello, se sirven de malware , ransomware , phishing , ataques de dene- gación de servicio (DDoS)… Entre otros impactos: Un ataque exitoso puede causar pérdi- das millonarias tanto por el robo directo como por los costos asociados a la re- cuperación y restauración de sistemas. De igual manera, la reputación de una entidad bancaria puede verse grave- mente afectada, erosionando la con- fianza de los clientes. Banca digital y móvil El auge y desarrollo de la banca digital y móvil ha convertido al bancario en un sector más accesible para los usuarios. Pero, al representar una nueva oportuni- dad para los ciberdelincuentes, también supone un desafío de seguridad en el sector bancario que las organizaciones deben enfrentar. Y ello es así porque vulnerar la banca digital y móvil puede tener las siguientes consecuencias: Robo de datos personales, fraudes y acceso no autorizado a cuentas ban- carias. Repercusión económica y reputacio- nal para las entidades. Normas y regulaciones: ¿por qué no es buena idea incumplirlas? El sector bancario puede presumir de ser uno de los más maduros en mate- ria de seguridad. Algo lógico, pues está altamente regulado por normas estrictas que buscan proteger a los consumido- res y mantener la estabilidad de dicha industria. En este sentido, el incumpli- miento puede traducirse en: Sanciones severas y daños a la repu- tación. Riesgo elevado para los activos banca- rios y la seguridad de la información. Seguridad física Por último, a pesar de la digitalización, la seguridad física continúa siendo un de- safío a tener en cuenta por las entidades del sector bancario. Al respecto, las amenazas incluyen ro- bos, vandalismo y acceso no autorizado tanto a las sucursales bancarias como a los cajeros automáticos (ATM) ubicados fuera de las oficinas o incluso los vehí- culos de transporte de valores. En con- secuencia: Las brechas en la seguridad física tie- nen como resultado el robo de dinero u objetos y documentos de valor, la afectación de activos físicos, daños a la infraestructura, etc. Y ponen en riesgo la vida de emplea- dos, colaboradores y clientes. Por Redacción . ¿Cuáles son los principales desafíos de seguridad en el sector bancario? Tercer cuatrimestre 2024 / 57
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz